Contenidos
Como definir el abdomen
Como definir el abdomen 2022
El abdomen (llamado coloquialmente vientre, barriga, cintura o estómago) es la parte del cuerpo situada entre el tórax (pecho) y la pelvis, en los seres humanos y en otros vertebrados. El abdomen es la parte delantera del segmento abdominal del torso. La zona ocupada por el abdomen se denomina cavidad abdominal. En los artrópodos es el tagma posterior del cuerpo; sigue al tórax o cefalotórax[1][2].
En los humanos, el abdomen se extiende desde el tórax en el diafragma torácico hasta la pelvis en el borde pélvico. El borde pélvico se extiende desde la articulación lumbosacra (el disco intervertebral entre L5 y S1) hasta la sínfisis del pubis y es el borde de la entrada pélvica. El espacio por encima de esta entrada y por debajo del diafragma torácico se denomina cavidad abdominal. El límite de la cavidad abdominal es la pared abdominal por delante y la superficie peritoneal por detrás.
En los vertebrados, el abdomen es una gran cavidad corporal delimitada por los músculos abdominales, por delante y a los lados, y por parte de la columna vertebral por detrás. Las costillas inferiores también pueden encerrar las paredes ventrales y laterales. La cavidad abdominal es continua y está por encima de la cavidad pélvica. Está unida a la cavidad torácica por el diafragma. Estructuras como la aorta, la vena cava inferior y el esófago pasan por el diafragma. Tanto la cavidad abdominal como la pélvica están revestidas por una membrana serosa conocida como peritoneo parietal. Esta membrana es continua con el peritoneo visceral que recubre los órganos[3] El abdomen de los vertebrados contiene una serie de órganos pertenecientes, por ejemplo, al aparato digestivo, al sistema urinario y al sistema muscular.
Como definir el abdomen online
El abdomen (llamado coloquialmente vientre, barriga, cintura o estómago) es la parte del cuerpo situada entre el tórax (pecho) y la pelvis, en los seres humanos y en otros vertebrados. El abdomen es la parte delantera del segmento abdominal del torso. La zona ocupada por el abdomen se denomina cavidad abdominal. En los artrópodos es el tagma posterior del cuerpo; sigue al tórax o cefalotórax[1][2].
En los humanos, el abdomen se extiende desde el tórax en el diafragma torácico hasta la pelvis en el borde pélvico. El borde pélvico se extiende desde la articulación lumbosacra (el disco intervertebral entre L5 y S1) hasta la sínfisis del pubis y es el borde de la entrada pélvica. El espacio por encima de esta entrada y por debajo del diafragma torácico se denomina cavidad abdominal. El límite de la cavidad abdominal es la pared abdominal por delante y la superficie peritoneal por detrás.
En los vertebrados, el abdomen es una gran cavidad corporal delimitada por los músculos abdominales, por delante y a los lados, y por parte de la columna vertebral por detrás. Las costillas inferiores también pueden encerrar las paredes ventrales y laterales. La cavidad abdominal es continua y está por encima de la cavidad pélvica. Está unida a la cavidad torácica por el diafragma. Estructuras como la aorta, la vena cava inferior y el esófago pasan por el diafragma. Tanto la cavidad abdominal como la pélvica están revestidas por una membrana serosa conocida como peritoneo parietal. Esta membrana es continua con el peritoneo visceral que recubre los órganos[3] El abdomen de los vertebrados contiene una serie de órganos pertenecientes, por ejemplo, al aparato digestivo, al sistema urinario y al sistema muscular.
Como definir el abdomen del momento
El abdomen (llamado coloquialmente vientre, barriga, cintura o estómago) es la parte del cuerpo situada entre el tórax (pecho) y la pelvis, en los seres humanos y en otros vertebrados. El abdomen es la parte delantera del segmento abdominal del torso. La zona ocupada por el abdomen se denomina cavidad abdominal. En los artrópodos es el tagma posterior del cuerpo; sigue al tórax o cefalotórax[1][2].
En los humanos, el abdomen se extiende desde el tórax en el diafragma torácico hasta la pelvis en el borde pélvico. El borde pélvico se extiende desde la articulación lumbosacra (el disco intervertebral entre L5 y S1) hasta la sínfisis del pubis y es el borde de la entrada pélvica. El espacio por encima de esta entrada y por debajo del diafragma torácico se denomina cavidad abdominal. El límite de la cavidad abdominal es la pared abdominal por delante y la superficie peritoneal por detrás.
En los vertebrados, el abdomen es una gran cavidad corporal delimitada por los músculos abdominales, por delante y a los lados, y por parte de la columna vertebral por detrás. Las costillas inferiores también pueden encerrar las paredes ventrales y laterales. La cavidad abdominal es continua y está por encima de la cavidad pélvica. Está unida a la cavidad torácica por el diafragma. Estructuras como la aorta, la vena cava inferior y el esófago pasan por el diafragma. Tanto la cavidad abdominal como la pélvica están revestidas por una membrana serosa conocida como peritoneo parietal. Esta membrana es continua con el peritoneo visceral que recubre los órganos[3] El abdomen de los vertebrados contiene una serie de órganos pertenecientes, por ejemplo, al aparato digestivo, al sistema urinario y al sistema muscular.
Como definir el abdomen en línea
El abdomen (llamado coloquialmente vientre, barriga, cintura o estómago) es la parte del cuerpo situada entre el tórax (pecho) y la pelvis, en los seres humanos y en otros vertebrados. El abdomen es la parte delantera del segmento abdominal del torso. La zona ocupada por el abdomen se denomina cavidad abdominal. En los artrópodos es el tagma posterior del cuerpo; sigue al tórax o cefalotórax[1][2].
En los humanos, el abdomen se extiende desde el tórax en el diafragma torácico hasta la pelvis en el borde pélvico. El borde pélvico se extiende desde la articulación lumbosacra (el disco intervertebral entre L5 y S1) hasta la sínfisis del pubis y es el borde de la entrada pélvica. El espacio por encima de esta entrada y por debajo del diafragma torácico se denomina cavidad abdominal. El límite de la cavidad abdominal es la pared abdominal por delante y la superficie peritoneal por detrás.
En los vertebrados, el abdomen es una gran cavidad corporal delimitada por los músculos abdominales, por delante y a los lados, y por parte de la columna vertebral por detrás. Las costillas inferiores también pueden encerrar las paredes ventrales y laterales. La cavidad abdominal es continua y está por encima de la cavidad pélvica. Está unida a la cavidad torácica por el diafragma. Estructuras como la aorta, la vena cava inferior y el esófago pasan por el diafragma. Tanto la cavidad abdominal como la pélvica están revestidas por una membrana serosa conocida como peritoneo parietal. Esta membrana es continua con el peritoneo visceral que recubre los órganos[3] El abdomen de los vertebrados contiene una serie de órganos pertenecientes, por ejemplo, al aparato digestivo, al sistema urinario y al sistema muscular.
Más historias
Accesorios para que tu bicicleta esté completa
5 beneficios de la fisioterapia que interesa conocer
Entrenamientos para mejorar la resistencia